MONTANA, Estados Unidos. ─ Cuando la nación Indonesia obtuvo su independencia en 1945 no tenía antecedentes de autogobierno democrático. La experiencia de gobierno había sido la de un estado policial bajo el dominio holandés y japonés. De manera similar, cuando Cuba recupere su soberanía del régimen comunista que ha gobernado durante las últimas seis décadas, apenas […]
Autor: Jose Azel
MONTANA, United States. ─ When Indonesia gained its independence in 1945, the nation had no history of democratic self-government. Indonesia’s governing experience was mostly as a police state under Dutch and Japanese rule. Similarly, when Cuba regains its sovereignty from the communist regime that has ruled for the last six decades, there will hardly be […]
(Illustration: Thinkstock) MONTANA, United States. ─ An intelligence quotient or IQ is a measure of human intelligence derived from standardized tests. By test design, 95 percent of all IQ scores fall between 70 and 130 with 2.5 percent of the population above 130 classified as gifted or genius, and the 2.5 percent below 70 considered […]
(Foto: Thinkstock) MONTANA, Estados Unidos. ─ El Cociente Intelectual o CI (en inglés IQ), es un estimador de la inteligencia humana. Los valores se ajustan de manera que el 95 por ciento de los puntajes se encuentren entre 70 y 130; que el 2.5 por ciento sean superiores a 130 (superdotados o geniales); y que […]
Migrantes centroamericanos indocumentados en McAllen, Texas (Foto: The New York Times) MIAMI, Estados Unidos. ─ Aunque reconozco que me siento incómodo con la idea de que todos los países abran sus fronteras, el tema merece estudiarse como ha hecho el economista Bryan Caplan en Open Borders: The Science and Ethics of Immigration (Fronteras abiertas: Ciencia […]
(Foto: EFE) MONTANA, Estados Unidos.- Marcharse, protestar o someterse: respuestas a la decadencia en empresas, organizaciones y estados, es el título de un libro publicado en 1970 del economista y politólogo Albert O. Hirschman. Hirschman nació en Alemania en 1915 y vivió una vida plena e intrépida. Educado en la Sorbona y en la London […]
Miguel Díaz-Canel y Vladimir Putin (Foto: EPA) MONTANA, Estados Unidos. ─ El control reflexivo es una estrategia propia de desinformación desarrollada en Rusia, en la que “se transmite a los oponentes información específicamente preparada para animarlos a tomar voluntariamente una decisión deseada por el iniciador de la acción”. Toda la literatura original disponible sobre el […]
Padres fundadores de Estados Unidos (Foto: History Extra) MONTANA, Estados Unidos. – En su libro Algo que sorprenderá al mundo, la historiadora Susan Dunn reúne una colección de importantes cartas, discursos y ensayos de los más notables Padres Fundadores: George Washington, Alexander Hamilton, John Adams, Thomas Jefferson y James Madison. Fueron “revolucionarios pensantes” que juntos […]
Caravana de migrantes en Tapachula, México (Foto: AP) MONTANA, Estados Unidos. ─ Simón Bolívar, “El Libertador”, libró casi 500 batallas por la independencia de Venezuela, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Panamá. Sin embargo, ya cercana su muerte, se exasperaba por la situación en América Latina. En 1830, le escribió al general Juan José Flores: “Ud. […]
(Foto: AP) MONTANA, Estados Unidos. – El economista Thomas Sowell denominó a la deuda nacional de EE.UU. “El Fantasma de las Navidades pasadas”, uso alegórico maravillosamente apropiado para centrarnos en los males de una deuda que perseguirá a los estadounidenses en las generaciones venideras. El Congreso no ha reconocido la necesidad de cambiar sus maneras […]
(Foto: iSotck) MONTANA, Estados Unidos. – Pocas afirmaciones pueden ser tan fácilmente verificadas empíricamente como “La riqueza salva vidas”. Como señala el erudito economista y columnista Thomas Sowell: “Pocas cosas han salvado tantas vidas como el simple crecimiento de la riqueza”. Por ejemplo, un poderoso terremoto puede matar a decenas de personas en California, pero […]
Un soldado vigila la cola afuera de una tienda estatal de comida en La Habana, Cuba (Foto: AP) MONTANA, Estados Unidos. – “Memes” es el neologismo acuñado por el científico británico Richard Dawkins para explicar la manera en que se transmiten ideas y conductas en la sociedad por medios no genéticos, en contraste con la […]
(Foto: La Patilla) MONTANA, Estados Unidos. – El Emperador de Absurdia, de Chris Riddell, es un libro para niños donde, en la extraña tierra de Absurdia, nada es lo que parece. Absurdia es una alegoría idónea para los absurdos desaciertos de la ideología socialista donde “Redistribución de Ingresos” es un príncipe venerado. En Absurdia se […]
Cuba posee la tasa más baja de libertad de prensa de las Américas (Foto: Granma) MIAMI, Estados Unidos. – John Milton, poeta y hombre de letras polémico, es mejor conocido por su poema “El paraíso perdido”, de 1667. Pero es la Areopagítica de Milton (1644), la que destaca como la defensa más sincera e influyente […]
Cubanos hacen cola en La Habana (Foto: EFE) MONTANA, Estados Unidos. – Esta es una columna que escribo con dolor. Su título parafrasea el del libro de Sigmund Freud El porvenir de una ilusión, en el que describe la religión como un sueño basado en las condiciones de la realidad externa e interna. Su categorización […]
Foto tomada de Internet MONTANA, Estados Unidos.- En 2015, Jen Henderson, una estudiante universitaria de 23 años, resultó ser la única votante en una elección programada para aumentar el impuesto sobre las ventas. El caso de Jen Henderson y el Distrito de Mejoramiento de la Comunidad de Columbia, Missouri, es un caso divertido e ilustrativo […]
(Foto: AS USA) MONTANA, Estados Unidos. – La propuesta para extender los beneficios de desempleo a 112 semanas esquiva preguntarse si más es mejor siempre. En las ciencias sociales la noción de que más no es mejor siempre se conoce como la hipótesis de la “U” Invertida. Las curvas de una U Invertida tienen tres […]
The Constitutional Convention of 1787 (Picture: File/AP) MONTANA, United States. – According to a nationwide survey commissioned by Columbia Law School in 2002, almost two-thirds of Americans thought that Karl Marx’s maxim “From each according to his ability, to each according to his needs” was written by the Framers and included in the U.S. Constitution. […]
Convención constitucional de Filadelfia en 1787 (Foto: Archivo/AP) MONTANA, Estados Unidos. – Según una encuesta nacional encomendada por la Facultad de Derecho de Columbia University en 2002, casi dos terceras partes de los estadounidenses consideran que la máxima de Carlos Marx “De cada quién según su capacidad, a cada quién según sus necesidades” fue escrita […]
(Foto: Hola News) MONTANA, Estados Unidos. – En las Américas consideramos garantizada la ciudadanía por nacimiento. Pero, de hecho, el derecho a ciudadanía de cualquiera nacido en territorio de un estado es raro. Actualmente solo unos treinta países del mundo ofrecen ciudadanía jus soli (derecho de suelo). En el resto del mundo, la ciudadanía se […]
Estatua de la libertad en Nueva York (Foto: Pixabay) MONTANA, Estados Unidos. – Estados Unidos se fundó bajo la premisa de que la libertad es un valor universal. Thomas Jefferson, en la Declaración de Independencia, fue inequívoco: “Consideramos como verdades evidentes que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador con […]