Mi vida en Cuba (Reservoir Books, 2021), un libro inconcluso abocado a la nostalgia, se lee hoy como un adiós adelantado. Se suponía que las memorias gráficas de Juan Padrón estuvieran conformadas por dos tomos: uno que abarcara desde su infancia hasta la creación del primer largometraje de Elpidio Valdés, y otro desde ahí hasta […]
Categoría: Cineastas cubanos
Violena Ampudia es actriz, cineasta, feminista y emprendedora «verde». Nos conocimos hace muchos años y, aunque nos hemos dejado de ver, nos debíamos esta conversación. Empezamos hablando de lo que nos estábamos leyendo. Violena lee por segunda vez El libro del desasosiego de Fernando Pessoa, y yo ando inmerso en Lectura fácil de Cristina Morales, […]
Abilio Estévez se inquieta si escucha el timbre de la puerta. Si el teléfono suena. —Un miedo ya inevitable—dice. Un miedo del que no puede desprenderse, aunque viva a más de siete mil kilómetros de La Habana. Abilio tuvo «problemas» en la isla. Empezaron cuando, en alguna esquina de una fábrica de tejas adonde lo […]
«Alguien como Leni Riefenstahl nos parece un modelo de consecuencia, comparada con el genio del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos», escribe Néstor Díaz de Villegas en su artículo sobre Tomás Gutiérrez Alea. «Leni abrazó el nazismo y lo articuló en indiscutibles obras maestras del cine trágico. Titón [Gutiérrez Alea], en cambio, se replegó […]
Aun en la muerte, Tomás Gutiérrez Alea asume el papel del hombre que calla por conveniencia, o por lo que en política suele llamarse «coherencia». Un artista que finge y acata porque sus alternativas siguen siendo, más allá de la tumba, el ostracismo o el colaboracionismo. Alguien como Leni Riefenstahl nos parece un modelo de […]
En la noche del 26 de noviembre la Seguridad del Estado cubano irrumpió por la fuerza en la sede del Movimiento San Isidro (MSI), ubicada en la calle Damas 955, y desalojó a una quincena de personas que llevaban más de diez días acuarteladas en el interior de la edificación, algunos de ellos en huelga […]