Entre las distintas acepciones de la palabra «banco», la que más parece interesar a la mayoría es esa que la Real Academia de la Lengua Española describe como «empresa dedicada a realizar operaciones financieras con el dinero procedente de sus accionistas y de los depósitos de sus clientes». Sean las personas accionistas, depositarios, aspirantes a, o soñadores con, es este, y no otro, el tipo de «banco» […]
Categoría: Cuba Sociedad
La fotografía cubana tiene un género propio en esas imágenes del regreso que muchos jóvenes artistas han cultivado, con insistencia, en años recientes. Se trata de una suerte de circularidad en la mirada estética y antropológica cuyas condiciones de posibilidad, desde luego, habría que buscarlas en las específicas circunstancias sociales y políticas que han marcado […]
Lunes Sabes que hoy es un día muerto. No obstante, desde las siete de la mañana tienes una matraca en la cabeza que te despierta, que quiere que te levantes ya. Esa matraca, que se activa en todas las madres, no te deja descansar profundamente desde hace un año. Esa matraca es el miedo. Esa […]
La celebración hace unas semanas por el anuncio de la aprobación del decreto-ley «De Bienestar Animal» se ha descafeinado en días recientes debido a la demora de su publicación en la Gaceta Oficial. La noticia, dada el pasado 26 de febrero, llegó exactamente una semana después de que un grupo de activistas por los derechos […]
El pasillo del segundo piso de la escuela ya estaba libre, ya había pasado la primera legión de mochilas y bolsitas de la merienda, incluso el segundo timbre ya había sonado. La mayoría, como era habitual al escuchar la campana de las 12:30, ya se había desbocado escalones abajo y los más lentos o pequeños […]
La Habana, febrero de 2021 Son poco más de las diez de la mañana del 22 de febrero y la activista Anyell Valdés, una de las personas que se acuarteló en la sede del Movimiento San Isidro a mediados de noviembre del pasado año, teme ser desalojada de forma violenta de su vivienda, un inmueble […]
Silenciados, de Yoanny Aldaya, mira hacia la ciudad y no encuentra precisamente La Habana «parlera» de las viejas crónicas. No hay nada de eso aquí: el eco urbano de los pregones y el presunto desparpajo de los trópicos no se multiplica en un bosque de columnas. Más bien, Aldaya fotografía esa época inevitable en que […]
Mi fe, yo creo en ti, tú no te irás Mi fe, ni un «sin querer», ni un «ya no estás». Alberto Tosca Alberto lleva casi dos años viniendo casi todos los días a 5ta y F en el Vedado. Desde el principio supo que construiría casi desde cero, con su brigada, sendos apartamentos para […]
Una vez que los ojos están abiertos es muy difíciles volverlos a cerrar. Cuando ves algo, descubres, entiendes y te llega la luz es casi imposible volver atrás. Hace unos días hablaba de esto con un amigo de mi madre. Un hombre de unos sesenta años, que toda la vida ha estado vinculado a la […]
Cada quien tiene su alcohol, está escrito en El libro del desasosiego; con existir y sentirse es suficiente para embriagarse, según Fernando Pessoa. Esta serie fotográfica está dedicada a quienes se han emborrachado de tanto mirar. Puertas y ventanas son cómplices de la espera y las visitas inesperadas, de la rutina, la soledad y el […]
Este fin de semana un hombre de pueblo, un vendedor de dulces, fue multado injustamente en la ciudad de Caibarién, Villa Clara. Lo injusto viene de la propia naturaleza de la actividad del vendedor en relación con su propósito unilateral: ganar lo mínimo, sobrevivir. Viene de su ubicación asimétrica respecto del Estado que lo multa […]
Me despierto casi a las diez de la mañana y voy directo al vaso de agua y a dos ibuprofenos que aún conservo milagrosamente. Regreso a mi cuarto, aún mareada, recordando a trozos la noche de ayer. Todo iba bien. Bailábamos con distancia, tomábamos cerveza Polar, buena, buenísima, fría como diablos. Me asombraba beberla como […]
Llevaba varias semanas sin poder escribir, y como suele sucederme en ese tipo de situaciones tampoco había logrado dormir bien. Por más vueltas que le diera al asunto, no encontraba una historia que no fuera, a grandes rasgos, lo que ya se ha escrito demasiadas veces. Cuba se repite: escasez, políticas fallidas, represión, desencanto, apatía, […]
El autor estos retratos, Anyelo Troya, estuvo entre la veintena de personas detenidas este 27 de enero a las puertas del Ministerio de Cultura (MINCULT) de La Habana. Algunos de los rostros que aparecen en esta galería fotográfica también fueron violentamente desalojados del lugar —o reprimidos anticipadamente— por el crimen de manifestarse pacíficamente frente a […]
He cogido tremendo insulto con mi socia Alicia porque acaba de llegar de Dinamarca y lo único que hace es hablarme mal de los cubanos que estamos acá, de los que todavía permanecemos en este raro lugar. Alicia, como se imaginarán también es cubana, está cerca de los 40 años y hace un tiempo decidió […]
La cubana Paola Martínez Fiterre (1992) es otra fotógrafa cubana que vive en Nueva York, y es otra joven cubana que regresa al hogar por unos días antes de volver a marchase. Esta serie fotográfica (aún sin título) debería haber sido, quizá, una crónica íntima sobre el retorno al país natal, a la isla que […]
Durante 2020, los lectores de El Estornudo también pudieron asomarse a las realidades de Cuba y otras partes del mundo a través de nuestra sección de «galerías», una ventana fotográfica abierta cada semana por autores de la isla (de adentro y de afuera) y, también, por artistas de países como España, Argentina, Venezuela o Colombia. […]
Nada más natural que emigrar. Sin embargo, la conciencia del emigrado a menudo burla sin querer el orden mismo del universo: distorsiona los tiempos y confunde los espacios. Finalmente, el emigrado llega a asumir su pertenencia a dos países de origen: aquel que dejó atrás y ese otro que habita siempre a través de las […]
Pocas veces como este 31 de diciembre hubo tantas razones para quemar el Año Viejo. A escala global cualquier pronóstico de equilibrio y armonía que los numerólogos hubieran leído en la simétrica composición del 2020 quedó severamente desmentido por la pandemia de Covid-19 y la crisis económica asociada al virus. Y luego por sucesos tan […]
1. La ficción como irrupción del tiempo presente Nada sucede a menos que primero sea soñado. Carl Sandburg Este texto no es mío. Como no es mío tampoco un país que no existe y que soñamos como ficción, que es la mejor manera de hacer un país y de hacer literatura. La realidad aborrece el […]
De Barranquilla, Atlántico (Colombia), partí con poco equipaje. Era mi primer viaje a Cuba. No esperaba a que todo fuese como la postal turística; confié en mis ojos a la hora de andar. No llevé mucha ropa, y mi sombrero era la brisa, como el de Toño Fernández, el gaitero colombiano. Cuando vi el agua […]
«Lo sublime en lo pequeño, la eternidad de lo efímero», dice la joven fotógrafa Jenny Sánchez Martínez. Ars poetica y obsesión. Paisaje y comunidad, infancia y vejez, lo inmenso y lo diminuto, gesto e inmovilidad, hombre y naturaleza… En esta serie, Tareas blandas, la autora parece aspirar a un imposible: tocar cada octava en la […]
Sí, las dictaduras son púdicas, engoladas y, absolutamente aburridas. Reinaldo Arenas Antes que anochezca 1 En realidad Cuba entera es como un jardín poético o Jardín de la Poesía donde los jardineros están por todas partes, podando y segando, haciendo cleaning. Desde Camilo Cienfuegos hasta el primo segundo de mi papá que Raúl Castro mandó […]
La deformación del público lector en Cuba, tras la Revolución, se produjo como parte de un proceso mucho más complejo de reescritura y emergencia de nuevas configuraciones de la vida pública. Surgió, en su lugar, una especie de público-masa. Aunque algunos consideren que la visión de Jürgen Habermas (y otros representantes de la Escuela de […]
Cubanos y cubanas residentes en el extranjero responden tras el quiebre del diálogo que las autoridades cubanas hicieron patente en la nota oficial de prensa del Ministerio de Cultura de Cuba, publicada el 4 de diciembre de 2020. El 4 de diciembre del presente año, el periódico Granma publicó una nota de prensa del Ministerio […]
Lo que los cubanos buscan en la comida al final no es comida. Las largas colas para comprar un pedazo de pollo o unos files de huevos no son al final las largas colas para comprar un pedazo de pollo o unos files de huevos. La razón por la que las colas nunca terminan no […]
Nada indica que el Estado cubano —el país, en definitiva— sea hoy más democrático que hace una semana o que hace un año. De hecho, el 2020 ha dejado un saldo represivo que está a la vista de todos, mientras que las últimas horas han confirmado el talante autoritario de la institucionalidad y el maniqueísmo […]
*El pasado 9 de noviembre la policía detuvo al rapero contestatario de 31 años Denis Solís, y el Tribunal Provincial de La Habana lo condenó en juicio sumario a ocho meses de prisión por el supuesto delito de desacato. Esta injusticia ha llevado a que el Movimiento San Isidro (MSI), organización a la que el […]
Esta selección de retratos integra la serie Mi gente de la fotógrafa cubana Leysis Quesada. El lector se internará aquí en una tersa galería donde cuelgan, a cada lado, visiones entrañables, cuerpos y semblantes tallados por el tiempo y por las inclemencias de unas vidas que no conocemos pero que, en cierto modo, adivinamos. Puede […]