Para quien ha transitado el camino de los espejos es complicado advertir el reverso verdadero en que te pueden convertir. Empuja la institucionalidad cubana demasiado fuerte, no interesa si anterior a ello ha otorgado la Distinción por la Cultura Nacional, no importa si ha de callar y sepultar en la maquinaria del olvido a cada […]
Categoría: escritores
Este 8 de marzo, las mujeres volvieron a movilizarse y, por supuesto, tomaron las calles de muchas ciudades en Latinoamérica y el resto del mundo para reclamar sus derechos, vale decir, para exigir el fin de las múltiples formas de violencia y constreñimiento de género instaladas al interior de un orden patriarcal que históricamente ha […]
El 16 de diciembre de 1999 se iba a presentar en La Habana el libro de ensayos Los dientes del dragón, de Alberto Garrandés. Días antes, Daniel García, en nombre del Instituto Cubano del Libro, le comunicó a Garrandés que su presentador, José Prats Sariol, no era bienvenido. —Persona non grata —acotó1. *** El expediente […]
La poesía es un arte colectivo y público porque va empujando de manera imperceptible pero obstinada los usos y los límites de la lengua común: de lo que se puede pensar, decir y sentir con palabras. La poesía es una tecnología de la palabra y una pedagogía de la atención. Su gemela maligna, la publicidad, […]
Hablemos de otra herejía, otra creencia y otro Concilio, pero de similar dispersión de obras. No hablemos de una muerte en los desiertos de Libia, pero sí de la imposibilidad de esa muerte en la tierra patria. Hablemos de otro Néstor. De Cuba. Año 1974. Un muchacho de dieciocho años es acusado de «atentado contra […]
Portada de “Isla azul sobre fondo rojo, escritores cubanos del siglo XX” (Foto: Amazon) LA HABANA, Cuba. – Un nuevo libro del ensayista Miguel Iturria Savón, Isla azul sobre fondo rojo, escritores cubanos del siglo XX, acaba de ser publicado por la editorial sevillana Renacimiento, en su colección Iluminaciones. En dicho libro, Iturria, que se […]
José Lezama Lima y sus obras (Collage: Trabajadores) LA HABANA, Cuba. – Aunque no tanto como mereciera por su importancia, y no siempre con honestidad e intenciones sanas, el nombre de José Lezama Lima ha vuelto a estar en boca de muchos intelectuales cubanos a propósito del aniversario 120 de su natalicio, ocurrido el 19 […]
Rafael Vilches Proenza (Foto: Puente a la Vista) MIAMI, Estados Unidos. – El narrador y poeta cubano Rafael Vilches se alzó con el primer lugar del Premio de Narrativa Reinaldo Arenas, convocado por el proyecto Puente a la Vista. Vilches recibió el galardón por Sálvame si puedes, un libro que aborda la vida de varios […]
Foto archivo MIAMI, Estados Unidos.- El PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio denunció ante el 86 Congreso del PEN Internacional la represión que el régimen de La Habana lleva a cabo contra escritores y periodistas cubanos, según un comunicado de prensa. Aunque en el evento de este año, celebrado de forma virtual del […]