El pasado 31 de julio la portada de la edición impresa del diario Granma mostraba en primera plana a cuatro militares entumecidos, en uniforme de gala, bajo el sol tremendo de Santiago de Cuba. La imagen tiene algo de irrealidad, de anacronismo: cuatro reclutas de 17 o 18 años, que probablemente cumplen el servicio militar […]
Categoría: revolución cubana
Arnold Toynbee fue un historiador británico, profesor de la London School of Economics, muy leído y citado en América Latina a mediados del siglo XX. Conforme avanzaba la edición de los doce tomos de su monumental A Study of History (1933-1961), Toynbee realizó varios viajes a América Latina y el Caribe. Esta parte del mundo […]
Entrada de los rebeldes a La Habana (Imagen: Internet) LA HABANA, Cuba. – No sé por qué supone T.S. Eliot, y con él sus lectores, que abril es el mes más cruel. No tengo dudas de que el peor de todos los meses, el más feroz, el desalmado, es enero; y de eso ya escribí […]
Este nuevo año la cosa está bien apretada para los cubanos. Siempre lo ha estado, pero 2020 pareció ensañarse con los que vivimos en la isla. No bastó una pandemia, una crisis tremenda, una represión que crece y crece. Para colmo de males, el gobierno sumó una preocupación más. En medio del desastre, desde «arriba» […]
Carmelo Mesa-Lago, uno de los principales analistas de la Revolución Cubana (Foto: Wenceslao Cruz/YouTube) LA HABANA, Cuba. – No es fácil entender lo que ocurre en Cuba después que, tras 50 años de dictadura militar, sus dos gobernantes principales reconocieran parte de los errores cometidos durante todo ese tiempo, pero, aún así, el mismo gobierno […]
«Alguien como Leni Riefenstahl nos parece un modelo de consecuencia, comparada con el genio del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos», escribe Néstor Díaz de Villegas en su artículo sobre Tomás Gutiérrez Alea. «Leni abrazó el nazismo y lo articuló en indiscutibles obras maestras del cine trágico. Titón [Gutiérrez Alea], en cambio, se replegó […]
Homenaje a víctimas del remolcador “13 de marzo” (Foto: EFE) LA HABANA, Cuba. – Aunque han transcurrido 62 años desde que la dictadura castrista se instaló en el poder, algunos jóvenes sí están al tanto de lo que sucedió en los primeros años de revolución, a la que nunca le quisieron llamar Golpe de Estado […]
Banderas de Cuba y del Movimiento “26 de Julio” (Foto: Radio Cubana) LA HABANA, Cuba. – La historia comienza así: Eran los primeros meses de 1952, grupos de jóvenes estudiantes bajaban la escalinata de la Universidad de La Habana en protesta por el golpe de estado que había perpetrado Batista días antes contra el presidente […]
Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba (Foto: Cubadebate) LA HABANA, Cuba. – Decía Fidel Castro que con el fallido ataque al cuartel Moncada fue que aprendió a convertir los reveses en victoria. En efecto, sacar provecho a los frecuentes fracasos de sus delirantes planes fue su especialidad. El descabellado ataque al Moncada, en Santiago de […]